Ir al contenido principal

Innovación

La innovación cuando se trata de negocios, permite que el mismo se regenere, le da un nuevo valor a dicha marca, permite que la misma se reinvente generando en sus clientes el factor sorpresa; avanzando así de la mano de la tecnología, la sociedad y la ciencia.

Cuando una empresa se permite ser innovadora, con ello despierta el interés de sus clientes, quienes ven la posibilidad de ir creciendo y desarrollándose junto a esta empresa , confiando en que la misma les permitirá también salir de la rutina, de lo convencional para sorprender, para dar un giro distinto y poder destacarse.

Innovar requiere también que la empresa se arriesgue ante lo nuevo y desconocido, que se permita soñar con aquello que aún no existe ni se ha visto y que sus miembros sean personas con una personalidad creativa, divertida y arriesgada, que puedan entre todos llevar a que la empresa marque tendencia en su área, que sea reconocida por la comunidad por su progreso y constante innovación. 
Para ello debemos permitirnos salir de los esquemas trazados y convencionales y darnos al desafío de ir al encuentro de lo desconocido.

Las empresas pueden comenzar a innovar a partir de los eventos que realizan, para ello existen algunas opciones tales como:
  • Innovando en sostenibilidad: Hacer una apuesta en este sentido es mostrar que tu marca apoya la sostenibilidad de su entorno a través del ahorro de energía, promoviendo el reciclaje, potenciando la zona en la que se va a realizar el evento,  etc.
  • Innovando en formatos de Engagement: optimizar el tiempo, las herramientas visuales (engagement), la motivación y el trabajo en equipo (work cafes) ayuda a generar comunidades interesadas y conectadas durante y después del evento ; esto permite que la experiencia del evento trascienda las 4 paredes y se genere una experiencia realmente autentica y duradera.
  • Innovando en Tecnología: la tecnología puede ser de gran ayuda al momento de innovar en el evento; a través de esta podemos acercar el producto al consumidor, promover la interacción entre el producto y su usuario; para ello las redes sociales juegan un rol muy importante ya que tienen un alcance de alto impacto.
Por Fraher Group Martin Hernandez. 

Fraher Group Martin Herndez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aplausos para Marcelo Franco Fraher y Ariel Kuzmak Fidelizarg

 Aguante Fraher Social!  Ganamos el premio Eikon por la campaña Metros de amor. Junto a  Marcelo Franco Fraher y Ariel Kuzmak Fraher y al genial equipo de Basevichcrea. Ideamos esta increíble campaña que dona metros por cada venta de departamentos, para la construcción del hogar de la Fundación Marìa Cecilia, para que niños càncer tengan un espacio asèptico en el que divertirse en un marco afectivo.  Enterate de todo en este artículo que preparaó para Fidelizarg Ariel Kuzmak

Pilar destino ideal para congresos

El congreso es una reunión periódica que nuclea a miembros de una asociación, organización o entidad para debatir cuestiones previamente asignadas. Consta de  tres sesiones preliminares; la inaugural, que informa sobre la finalidad y los temas a tratar; la media, donde se consideran los trabajos preliminares y las condiciones; y la etapa final, en la que se informan los resultados alcanzados. Se inicia con un acto de apertura, luego las reuniones plenarias paralelas y finaliza con una ceremonia de clausura. Según los expertos debe al menos durar de 3 a 5 días, para poderle llamar congreso. De no ser así, podría catalogarse de conferencia, convención o asamblea, entre otros. La finalidad del congreso puede ser múltiple y diversa. Desde dar a conocer nuevos avances en cualquier campo de la ciencia, la tecnología o la medicina, hasta tener un carácter cultural, social o político. Todo depende de la finalidad que los organizadores del mismo deseen tener como objetivo. La el...